Los Piedemontes
En los límites entre el Piedemonte de Wieliczka y el de Wiśnicz se encuentra en Lago de Dobczyce. Este embalse se formó como consecuencia de la acumulación de las aguas del río Raba y, al igual que en el caso de los lagos de Czchów y Rożnów, su construcción solucionó el problema de las inundaciones en la región. No todo el mundo lo sabe, pero el agua del Lago de Dobczyce es una reserva de agua potable para Cracovia.
Los lagos son solamente una introducción natural a las atracciones verdes de esta región. Invitamos a Jamna, una montaña de altura 530 msnm y concretamente a la Cabaña Włóczykija. Desde este lugar se extienden unas sensacionales vistas del Piedemonte y, con buen tiempo, también pueden verse los Tatras. El lugar está cerca de la reserva Rocas del Diablo en Bukowiec, que se creó con el fin de proteger los afloramientos de rocas de arenisca de Ciężkowice. Según la leyenda, el mismo diablo trajo las rocas desde Hungría. Es algo más pequeña que Skamieniałe Miasto en Ciężkowice, pero, al igual que esta, despierta un gran interés.
La reserva Skamieniałe Miasto es la mayor atracción natural del Parque Paisajístico de Ciężkowice-Rożnów. Están sujetos a protección los afloramientos rocosos formados por arenisca de Ciężkowice, diseminados en una longitud de 700 m, comenzando en las rocas de la Bruja y el Ayuntamiento, hasta la situada a mayor altura, Skałka (367 msnm). El afloramiento más conocido es la Bruja, visible desde la carretera de voivodato 977. Realmente, cuando la miramos bien, percibimos los rasgos de una cara humana. Supuestamente, es una bruja hechizada que se burló de un sacerdote que visitaba a un enfermo. Ya que estamos en Skamieniałe Miasto, es imposible no visitar la Cascada de Ciężkowice. Para llegar hasta ella se debe ir por el Barranco de las Brujas. Su nombre proviene de una leyenda, según la cual las brujas celebraban allí aquelarres con diablos.
20 km al sur de Ciężkowice se encuentra el Morskie Oko de los Beskides. Localizado en la ladera de Maślana Góra (753 msnm) es una represa de corrimiento que se creó en el año 1784. Muy cerca de aquí está Jelenia Góra (684 msnm), donde se encuentra una reserva que protege un bosque de arces blancos de montaña, un hayal de los Cárpatos y abetos.
Sigamos aún en los terrenos del Piedemonte de Ciężkowice y acerquémonos al Parque Paisajístico de la Cordillera de Brzanka, donde tienen su hábitat: el castor europeo, la nutria, el tritón crestado, el tritón de los Cárpatos y el sapo de vientre amarillo. La cumbre más alta del parque es Brzanka (536 msnm). Merece la pena subir a ella, ya que en su cima se encuentra una plataforma panorámica desde la que se divisan perfectamente los alrededores y, con buen tiempo, los Tatras.
La reserva del macizo montañoso de Styr fue creada para preservar las formaciones forestales naturales típicas del Piedemonte de los Cárpatos. La reserva Tejos en Mogilno, en las laderas norte de Jodłowa Góra (715 msnm), se encuentra cerca de Nowy Sącz. En una superficie de 56 ha está protegido el tejo común. Algo interesante, precisamente esta especie de árbol fue la primera protegida en Polonia, durante el reinado de Vladislao Jagellón.
Vayamos ahora hasta el Piedemonte de Wiśnicz, al Parque Paisajístico de Wiśnicz-Lipnica. En la lista de «cosas que hay que ver» se encuentran los afloramientos rocosos Kamienie Brodzińskiego, la iglesia de madera de San Leonardo, inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, la Reserva de la Naturaleza Kamień-Grzyb y la Reserva de Bukowiec.
Desde el Piedemonte de Wiśnicz nos dirigimos al Piedemonte de Wieliczka, concretamente a la región de Mogilany. Llegamos aquí a la reserva de la naturaleza Kozie Kąty, que protege una arboleda mixta en la que hay abetos, y la reserva de la flora Cieszynianka, que protege una población aislada de Hacquetia epipactis.