CERVEZA DE LOS CISTERCIENSES
La tradición de la producción de cerveza conventual del agua de manantial en Szczyrzyce se remonta al s. XVII. Sin embargo, en la acutalidad el convento no se ocupa de la producción cervecera. La empresa Dominium que lo representa es propietaria de la licencia de la cerveza Frater, popular en el mercado polaco, fabricada según las antiguas recetas de los cistercienses.
|
|
BÁLSAMO DE LOS CAPUCHINOS La receta del bálsamo de los capuchinos llegó a los monjes de Cracovia de República Checa a principios del s. XX probablemente de agradecimiento por la curación de un monje del monasterio de Praga herido durante la Primera Guerra Mundial. El bálsamo se produce sin interrumpción desde hace casi cien años y se distribuye como un remedio que fortalece el cuerpo y calma los dolores. Su popularidad y fama dura a partir del período de entreguerras y aumentó tanto en el s. XXI que en el año 2005 los hermanos capuchinos decidieron aumentar la producción. Es el custodio de receta quien está responsable de la producción del bálsamo y es la única persona que conocne el secreto de la composición de la medicina, que es una mezcla de hierbas benéficas, miel, propóleos y resinas balsámicas de un olor y sabor intenso. |
|
|
PRODUCTOS BENEDICTINOS Una serie de productos comestibles finos fabricados según las antiguas recetas y tradiciones conventuales de los monjes, salvadas del olvido. Encontramos entre ellos embutidos, productos de lechería, pescados, mieles, productos de frutas, hierbas secas, jugos, jarabes, dulces, alcoholes, hasta cosméticos. Todos ellos se producen con métodos tradicionales, sin conservantes y colorantes sintéticos. El carácter extraordinario de los productos benedictinos lo subrayan sus envases. Los benedictinos realizan la idea de compartir la experiencia conventual tanto a nivel local como a nivel global, desarrollando la red de tiendas en el país y en las afueras. |
 |
|
SAL – LA ESPECIA Y LA MEDICINA Impresicindible para la vida, de mucho valor, la sal constituía en pasado una de las mayores riquezas de Polonia del Sur, hasta servía como medio de pago, y se extraía como una mena valiosa. Hasta hoy en día se suele llamarla oro blanco, ya que decide sobre el éxito y el desarrollo de la atracción turística más importante de Polonia: la mina de sal en Wieliczka. La sal de Wieliczka es sal común y una especie de primera necesidad. Los encargados de los mejores restaurantes están orgullosos de servir sólo la sal de Wieliczka. Su calidad también decide sobre la fama de la col de Charsznica, uno de los productos tradicionales de Małopolska más famosos. Si hablamos de la sal de Małopolska, no podemos olvidar de la sal de Bochnia, apreciada en especial por sus cualidades medicinales, utilizada en la balneología casera y sanatorial. Entre la rica oferta de los productos cosméticos de la sal de Bochnia y Wieliczka podemos encontrar las excelentes mezlcas de sales de baño ralajantes de diferentes olores y propiedades benéficas. |
|
|
AGUAS MEDICINALES Un fuerte de Małopolska es la riqueza de las fuentes medicinales de aguas minerales. Su composición, rica en sales minerales y microelementos les da propiedades que decidieron sobre la carrera de balneario de Krynica-Zdrój, Szczawnica y Wysowa-Zdrój, y sobre su popularidad entre los pacientes de toda Polonia que dura hasta hoy en día. Las aguas de las profundidades de la tierra son benéficas para riñones, mejoran el funcionamiento del sistema digestivo y de las vías respiratorias, tienen propiedades antialérgicas y antiflogísticas. Las aguas más populares en el mercado provienen de las fuentes de Krynica: Zuber, Jan y Słotwinka, de las fuentes en Szczawnica: Stefan, Magdalena, Helena y Pitoniakówka, y de las fuentes en Wysowa-Zdrój: Franciszek, Józef y Henryk. |